PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IPV6

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IPV6

 

 

"El tráfico en IPv6 cruza de una manera más simple por la red de tu empresa ya que no utiliza NAT ! de esa forma también tu router trabaja menos y tu rentabilidad mejora."

 

Puedes también tener tu propio servidor Nperf o SpeedTest con IPV6 (requisito)

 

Otros ya lo están haciendo, tendrás el soporte y la seguridad para estar conectados al mundo ! y con herramientas para proteger la red en conjunto !

 

RESUMEN:

  • Mayor espacio de direcciones:

IPv6 utiliza direcciones de 128 bits, lo que permite un número casi ilimitado de direcciones IP (340 sextillones), resolviendo el problema de agotamiento de direcciones de IPv4. 

  • Eliminación de NAT:

La gran cantidad de direcciones en IPv6 elimina la necesidad de utilizar NAT para compartir una sola dirección pública, lo que simplifica la configuración de la red y mejora la eficiencia del enrutamiento. 

 

  • Mejor seguridad:

IPv6 incluye características de seguridad mejoradas, como el protocolo IPsec, que proporciona cifrado y autenticación de datos. 

  • Mayor eficiencia:

IPv6 simplifica los encabezados de los paquetes IP, lo que reduce la carga en los routers y mejora el rendimiento general de la red. (MENOS PROCESADOR)

  • Autoconfiguración:

IPv6 facilita la configuración automática de dispositivos, lo que simplifica la administración de redes. Esto se puede realizar más fácil si ya tiene PPPoE aplicado.

  • Soporte para redes móviles:

IPv6 está diseñado para soportar redes móviles y la movilidad de dispositivos, lo que lo hace ideal para el Internet de las cosas (IoT). 

  • Mejor enrutamiento:

IPv6 permite un enrutamiento más eficiente y jerárquico, lo que facilita la administración de grandes redes. 

  • Doble pila (Dual-Stack):

La doble pila significa que un dispositivo o red tiene dos "pilas" de protocolos de red funcionando simultáneamente: una para IPv4 y otra para IPv6. 

  • Transición a IPv6:

IPv6 es la versión más reciente del protocolo de Internet, diseñada para reemplazar a IPv4, que está llegando al límite de sus direcciones disponibles. 

  • Beneficios de la doble pila:
    • Compatibilidad: Permite que dispositivos y redes que solo son compatibles con IPv4 puedan comunicarse con dispositivos y redes que ya usan IPv6. 
    • Migración gradual: Facilita una transición suave a IPv6, ya que no es necesario actualizar todos los dispositivos a la vez. 
    • Continuidad del servicio: Asegura que la comunicación no se interrumpa durante la transición, ya que los dispositivos pueden seguir utilizando IPv4 mientras se implementa IPv6. 

 

 

En resumen, IPv6 es una evolución necesaria para el futuro de Internet, ofreciendo soluciones a las limitaciones de IPv4 y preparando la red para el creciente número de dispositivos conectados y las nuevas tecnologías

 

 

  1. ¿Qué pasa si activo IPv6?

IPv6 simplifica el proceso de configuración de dispositivos. Con la autoconfiguración sin estado, los dispositivos pueden generar automáticamente su propia dirección IP al unirse a una red, eliminando la necesidad de un servidor DHCP en muchos casos.

 

  1. Al tener IPV6, ¿dejaré de usar ipv4?

No es correcto, al implementar este nuevo protocolo de direcciones ip´s, ambas trabajan como redes separadas utilizando un concepto llamado “doble pila o dual stack (capacidad de un dispositivo o red para operar simultáneamente con ambos protocolos IP, IPv4 e IPv6)

 

  1. ¿Cuál es la ventaja de la velocidad de IPv6?

IPv6 no es inherentemente más rápido que IPv4 en términos de velocidad bruta. Sin embargo, mejora la eficiencia de la transmisión de datos . El protocolo se diseñó para optimizar el enrutamiento eliminando la necesidad de configurar manualmente los campos de suma de comprobación. Esto agiliza el procesamiento de paquetes de datos

 

 

  1. ¿Qué es mejor, usar IPv4 o IPv6?

IPv6 es más rápido que IPv4 debido a su falta de NAT, enrutamiento y procesamiento de paquetes más rápidos. Eso lo convierte en la mejor opción para cualquiera que necesite procesamiento de red de alta velocidad.

 

  1. ¿Qué ventajas aporta IPv6 a mi negocio?

 

El nuevo protocolo IPv6 tiene como ventaja principal frente a IPv4, la capacidad de conectar un gran número de dispositivos cada uno de ellos con su propia IP, sin necesidad de emplear mecanismos como NAT en IPv4 (ante la limitación de direcciones que presentaba IPv4). Adicionalmente, está diseñado en modo “plug&play” (conectar y funcionar), con seguridad incorporada y características que permiten movilidad. Además, la gestión y configuración de las redes ha sido simplificada. La gestión de NAT según el volumen puede llegar a ser bastante compleja, y en algunos casos la reconfiguración asociada a las redes con este mecanismo muy costoso.

 

En definitiva, IPv6 constituye una solución que permite reducir los costes de ejecución y minimizar la carga administrativa en las empresas, además del abanico potencial de servicios que se pueden prestar con este nuevo direccionamiento. Aunque la inversión inicial puede ser más o menos mayor según la infraestructura y servicios de que disponga su empresa, en el medio plazo queda amortizada.

 

El protocolo IPv6 proporciona movilidad para servicios móviles de la próxima generación y sus aplicaciones, al dotar de terminales que mantengan su conectividad IP ya que se desplazan a través de redes mediante distintas tecnologías de acceso.

 

  1. ¿Qué es lo que debo de hacer al recibir la Autorizacion ROA (Autorización de Origen de Ruta / Route Origin Authorization )

 

Al recibir el ROA, deberás de solicitar a su ejecutivo comercial /  proveedor de servicios que inicie el trámite para el anuncio de las direcciones ips indicadas en el documento, no existe ningún motivo para expresar una negativa en la solicitud. Este tiempo de proceso administrativo va a variar entre los proveedores pero usted es quien realiza esta gestión y presionar para acelerar este proceso.

 

  1. Sobre el proceso, ¿ cuáles son los plazos de atención ?

 

Todas las solicitudes tienen un costo administrativo único llamado “one time fee”. A ello le acompaña su cargo fijo mensual por la renta mensual de bloque de direcciones de IP´s. Estos dos pagos deberán ser abonados al momento de la solicitud.

 

Los plazos de IPv6 estimados son:

 

Día 0 – Día 5      Desde el primer abono

 

Día 5 – Día 10    Se estará generando el ROA (Autorización de Origen de Ruta / Route Origin Authorization ) que es el documento con el que podrá solicitar a sus proveedores.

 

Tome en cuenta que desde el momento que se entrega el ROA, es cuando recién inicia el plazo mensual de las direcciones de IP´s públicas.

 

 

  1. Sobre los descuentos y si me retraso en el pago.

 

Todas las promociones se mantendrán activas siempre que el cliente mantenga el compromiso pactado. Todas las facturas se generan en una base a pagar por adelantado, todas las facturas vencen en la fecha pactada. Las promociones se perderán automáticamente al no efectuar el pago en la fecha pactada además de aceptar las condiciones de ANEXO 2 – CARGOS ADICIONALES Y POLITICAS DE PAGO.

 

 

Respuestas rápidas:

  • La asignación es de un bloque /43 que equivale a 2 millones de ips publicas
  • Menos cuello de botella x procesador
  • la red fluye mucho mas rápido ya que usa mucho menos procesador, a su vez TODOS los clientes tendrán una IPV6 publica
  • IPV6 no usa NAT, es PURO y consume menos procesador
  • nosotros haremos todo el acompañamiento durante todo el proceso de la implementación hasta sus onus

 

OBLIGACIONES RESUMEN

Además de la obligación esencial de pago de la renta y del one time fee, el

Arrendatario se compromete expresamente a:

1) Cumplir con todas las políticas y requisitos establecidos por LACNIC, RIPE, ICANN, NOCPERU Y NOCDELSUR, respecto de la utilización de las direcciones IP.

2) Cumplir con las obligaciones del reglamento nacional de telecomunicaciones y las políticas de privacidad del manejo de información.

3) Impedir que las direcciones IP sean incluidas en listas negras de spam o bloqueo y aplicar mecanismos para mantenernos limpias con sus debidos registros para futuras auditorias.

4) Atender y resolver en el menor plazo posible, con un máximo de setenta y dos (72)

horas, todas aquella reclamaciones sobre las direcciones IP objeto de este contrato

que reivindiquen un uso indebido de los protocolos TCP/IP de Internet o de sus

servicios asociados que puedan dañar o interferir en los servicios con direcciones IP

de otros proveedores de servicio de Internet.

5) Facilitar el identificador del objeto abuse-contact propio del arrendador y atender

todas las solicitudes que se hagan por cualquier tipo de incumplimiento por el uso

de las direcciones IP. Esta cláusula será extensible a cualquier otro contrato en vigor

entre el arrendatario y el arrendador.

 

RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

El contrato finalizará cuando concurra alguna de las siguientes causas:

 

1) Mutuo acuerdo entre las partes via el contrato de arrendamiento de direcciones ip y/o subasignacion de direcciones ips.

2) Resolución por incumplimiento por el Arrendatario de las obligaciones derivadas

del contrato y de las políticas establecidas por LACNIC, RIPE, ICANN, NOCPERU Y NOCDELSUR respecto de la utilización de direcciones IP.

3) Cuando cualquiera de las partes se encuentre en situación de concurso de acreedores

o se produzca una demora en el pago de la renta de, al menos, un mes.

4) Si el Arrendatario subarrienda, sublicencia, cede o de cualquier forma transfiere la

utilización de las direcciones IP.

5) Si el Arrendatario cede total o parcialmente los derechos y obligaciones del contrato.

6) El Arrendatario no podrá cancelar el contrato, mientras que alguno de los bloques

del direccionamiento IP objeto del presente contrato, estén listados en listas de

SPAM, de baneo o de otro tipo que impida al Arrendador su uso en Internet para

todos los servicios. El contrato se podrá rescindir parcialmente solamente para

aquellos bloques que no estén contenidos en dichas listas.

7) Perderá derecho al descuento cuando el pago con relación a la fecha de pago haya vencido según el documento de cargos adicionales y políticas de pago.

  • IPV6, IPV4
  • 0 Utilisateurs l'ont trouvée utile
Cette réponse était-elle pertinente?

Articles connexes

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IPV4

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IPV4   ¿ Las direcciones ips pertenecen a la región de Lacnic?...

Powered by WHMCompleteSolution